El sector de las administraciones de lotería en España ha mostrado una firme oposición al plan de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) de centralizar la venta online en una plataforma única, eliminando la posibilidad de venta directa a través de las oficinas. Esta decisión ha generado rechazo entre las principales asociaciones del sector, como Anapal, Dedit y Loteros en Lucha, que advierten que la implementación de dicho plan podría llevar al cierre de hasta un millar de oficinas y a la pérdida de miles de empleos, especialmente en zonas rurales o menos pobladas.
La centralización podría provocar el cierre de muchas oficinas, muchas de ellas en áreas rurales, poniendo en riesgo la supervivencia de muchas pequeñas administraciones. La Administración no ha proporcionado detalles claros sobre los criterios de reparto de comisiones ni sobre cómo se gestionará la venta online centralizada, generando incertidumbre y preocupación entre los administradores.
Los administradores señalan que, aunque en teoría recibirían comisiones, las condiciones actuales y futuras podrían disminuir sus ingresos, afectando su sostenibilidad económica. La ley actual requiere autorización expresa para vender online, y las asociaciones solicitan que se regule adecuadamente el comercio electrónico en el sector, permitiendo que las administraciones sigan vendiendo directamente si así lo desean.
Además, las asociaciones demandan una subida en las comisiones, especialmente en la lotería de Navidad, que representa el 40% de la facturación anual del sector. Actualmente, la comisión es del 6%, que se ha reducido al 4,5%, aunque los costes de explotación han aumentado y el precio del boleto está congelado desde 2002, lo que ha erosionado la rentabilidad de los puntos de venta.
El sector también denuncia que la situación económica de muchas administraciones es difícil, con algunas al borde del cierre, y que el modelo de negocio actual limita su crecimiento potencial. Algunos expertos y representantes consideran que la Administración podría incrementar sus ingresos si ajustara algunos parámetros del modelo de negocio en lugar de centralizar y limitar la venta directa.
Las administraciones de lotería en España están unidas en su rechazo al plan de centralización online propuesto por Selae, argumentando que perjudica su sostenibilidad, genera pérdida de empleo y atenta contra la diversidad y accesibilidad del servicio en muchas comunidades.